Dilusión






El espectador entra a un espacio oscuro en donde la única fuente de luz proviene de las imágenes proyectadas sobre los bloques de hielo colgados. El sonido amplificado de las gotas deagua que caen sin cesar está presente para acentuar el proceso de descomposición. La video instalación reflexiona sobre la duración: se construye una unidad que nunca cesa de cambiar. Buscamos visibilizar a partir de su lenta descomposición cuáles son sus propios límites formales y estéticos y cómo opera el factor del tiempo en este proceso.




Idea / Realización: Yadira Díez / Marcela Ciccone / Agustín Telo
2018
2018
Lumenario











Idea / Realización: Julia López Molari / Yadira Díez / Marcela Ciccone / Agustín Telo
2013
2013
Proyecto B

26 de Agosto 2016

09 de Diciembre 2016

02 de Diciembre 2016

24 de Septiembre 2016
Proyecto B interviene sobre el ciclo iniciado con la práctica culturalmente establecida de desprenderse periódicamente de la basura: algo de lo que se
prescinde por no tener utilidad.
El conjunto de operaciones realizadas sobre las piezas obtenidas parten de la premisa de despojarse de la idea de basura, poniendo de manifiesto sus cualidades
intrínsecas. De esta manera, se busca incentivar en el espectador una nueva
mirada, concentrándose en cómo son las cosas por sobre lo que son. Es así que se busca trascender la apariencia y connotación de lo representado, la basura, desplegando todo su potencial estético.

19 de Agosto 2016

07 de Octubre 2016

02 de Septiembre 2016

07 de Noviembre 2016

"Basura" es lo que no tiene lugar, lo que no está en su sitio y, por tanto, lo que hay que trasladar a otro sitio con la esperanza de que allí pueda desaparecer como basura, reactivarse, reciclarse, extinguirse: lo que busca otro lugar para poder progresar.
Depositar un objeto en la basura supone entonces no solo un desprendimiento personal de ello, sino una negación del objeto como tal que lo condena a una identidad secreta y oculta. Nos proponemos invertir este orden y plantear la basura como punto de partida, como el inicio de un ciclo con un desarrollo y proceso particular con constantes mutaciones y alteraciones con el cual nos proponemos componer la obra.




Idea / Realización: Alejo Ezequiel García / Andrés Vanney / Agustín Telo
2017
2017
El armario




Video Instalación compuesta por un gran mueble armario de 12
puertas funcionando a manera de pantallas. Con el abrir y
cerrar de las puertas se descubrían tanto imagenes como sonidos permitiendo al espectador realizar su propio montaje.
> Centro Hipermediatico Experimental Latinoamericano, CheLA. 2009
Idea / Realización: Julia López Molari / Yadira Díez / Marcela Ciccone / Agustín Telo
2009
2009
> Centro Hipermediatico Experimental Latinoamericano, CheLA. 2009